
Índice
Descubre aquí todos los consejos prácticos del arquitecto para amueblar la casa en la montaña para ti, para alquilarla, para convertirla en un b&b o lo que quieras. Elija los acabados y muebles más adecuados, incluso los más económicos, y dé nueva vida a su casa de vacaciones o de uso diario.
Evaluaciones iniciales
Antes de entrar en los temas prácticos y técnicos para amueblar mejor la casa en la montaña, es bueno hacer algunas valoraciones iniciales y preliminares.
De hecho, estos determinarán algunos detalles y aspectos funcionales de su proyecto y no deben subestimarse.
Por ejemplo, ¿cómo usará su casa en las montañas?
- Si va a ser tu casa de diario, será tratada como cualquier casa de ciudad, al menos a nivel interior y práctico-funcional, garantizando la máxima usabilidad y satisfaciendo tus necesidades cotidianas;
- si va a ser una casa de vacaciones de montaña utilizada solo durante la semana blanca o en verano tendrá que garantizar el máximo confort en estos periodos, por ejemplo habrá que pensar en habitaciones de invitados, compartimentos, armarios y espacio adecuado para material de esquí, etc. .
- si se convierte en un b & b, tendrá que crear espacios funcionales para todos y, sin duda, preferir un estilo puramente local con muebles y accesorios de madera.
Y luego están las evaluaciones y consideraciones de carácter más técnico, que por ejemplo se refieren a:
- la conformación del inmueble y su tamaño, en base a estos elementos podrá comprender cómo amueblar y cuánto espacio tiene disponible, si es necesario realizar trabajos de mejora de albañilería, etc.;
- la exposición de la casa montañesa, necesaria para entender si se necesitan mejoras en los sistemas de calefacción, si es posible utilizar paneles solares u otras comodidades energéticas de bajo impacto ambiental, si es necesario mejorar el aislamiento, etc.;
- el estado actual de la propiedad, es decir, deberá comprender si es necesario realizar alguna reestructuración específica, una reorganización interna, un cambio de imagen de los sistemas, revestimientos, etc.
Digamos que por lo general las valoraciones más técnicas corresponden a un profesional experto que además sepa respetar el estilo típico de la montaña y que pueda ofrecer soluciones, también vinculadas a las nuevas tecnologías y a la ingeniería de planta, que sean vanguardistas y afines al mood de la propiedad.

Elige el estilo adecuado
Amueblar tu hogar en la montaña de manera impecable también significa elegir el estilo adecuado. Hoy en día existen tipos de muebles muy populares y apreciados, algunos ya definidos como evergreen, pero no todos son ideales en una casa en la montaña.
Aquí, de hecho, siempre es recomendable mantener el estilo indígena al mínimo, por lo tanto, utilizar revestimientos de madera , muebles típicos folclóricos que crean una conexión natural entre el exterior y el interior de la casa.
Aquí hay algunos consejos prácticos.
Amueblar una casa de montaña en un estilo rústico
Para el estilo rústico en tu casa de montaña utiliza:
- revestimientos de pizarra, piedra, ladrillos autóctonos y madera;
- accesorios de hierro forjado, también muebles de exterior colgantes;
- tejidos de decoración como lino, algodón, yute, lana cruda, lana hervida.
Ideales son los faroles de hierro forjado, las ollas de cobre colgadas en las paredes de la cocina, las antiguas herramientas agrícolas colgadas en las paredes, etc.

Amueblar una casa de montaña en un estilo moderno
Para amueblar su casa de montaña con un estilo moderno, mezcle revestimientos de madera típicamente montañeses con:
- sillas hipermodernas, quizás de diseño y fabricadas en plástico de colores, en tonos neutros o transparentes;
- complementos de decoración como mesitas de noche, mesas de centro de madera pero con líneas mínimas y sobre todo en tonos oscuros;
- lámparas y muebles modernos con formas mínimas y abstractas;
- papeles pintados geométricos abstractos o decoraciones con fotos de siluetas de montañas en clave moderna o con arquitectura futurista.

Amueblar una casa en la montaña con un estilo minimalista
- utiliza colores neutros, especialmente colores claros o medios-claros, también para mezclar entre sí;
- prefiere muebles y accesorios con líneas geométricas simples y limpias , especialmente cuadradas;
- use solo los muebles esenciales, no constipe los espacios;
- utiliza lámparas de diseño sencillas.

Amuebla tu hogar al estilo tirolés
El estilo tirolés deriva del Tirol, una zona del Trentino Alto Adige. Es un ambiente de decoración típicamente montañés, jugado sobre todo con el uso de la madera, muebles y accesorios típicos autóctonos, incluso folclóricos e ideales en su hogar en la montaña.
Te sugiero:
- muebles de madera y revestimientos colgantes;
- sillas típicas de madera;
- mesas con banco a juego;
- Tejidos de decoración de estilo escocés con cuadros a cuadros o con mini flores, pero es mejor usar tejidos locales;
- chimeneas de verdad, o si esto no es posible, chimeneas de bioetanol decididamente versátiles que no necesitan tiro, como alternativa a las estufas vitrocerámicas y al tubo .

Muebles para el hogar en la montaña: lo que debes saber
Todo lo que no puede faltar en el interiorismo de una casa en la montaña. De la madera a la piedra gris al sofá, los colores cálidos y la vista del panorama.
El justo compromiso entre tradición y modernidad
Amueblar una casa en la montaña significa poder combinar armónicamente la importancia de la tradición con las modernas técnicas de diseño de interiores.
Este tipo de reinterpretación de las casas de montaña es válida tanto para los que viven en parajes de montaña como para los que tienen una segunda casa en la montaña donde refugiarse en el tiempo libre. El secreto para conseguir un buen interiorismo de una casa en la montaña es poder combinar materias primas como la madera y la piedra con detalles de diseño, tecnología y elementos cromáticos totalmente opuestos.
Equilibrio entre brillo y color
Como en todos los ambientes, los acabados deben tener una sensación de continuidad. Los colores predominantes, en este caso, deben ser cálidos y naturales con tonalidades que acojan los matices de la madera y lleguen a los tonos oscuros de la piedra.
Así que luz verde para complementos en blanco, marfil y beige. No menos importantes son los puntos de luz. Dependiendo de las casas y de las aberturas disponibles, generalmente en vidrio y acero, debemos intentar llevar la luminosidad, natural y artificial, al máximo para que los colores de la madera y los materiales más oscuros aún cobren vida para transmitir calidez y ambiente . sensación de bienestar .
En situaciones donde las vistas no son especialmente generosas, es preferible optar por elementos blancos y transparentes que aligeren el conjunto, resten importancia a los elementos de madera natural y, con la ayuda de lámparas y velas, sean el compromiso ideal para crear la atmósfera . cálido y romántico para el interiorismo de la casa en la montaña .
La importancia de los tejidos.
En el contexto montano , cualquier detalle relacionado con el diseño de interiores debe ser cuidadosamente estudiado . En la tradición de los que viven en las montañas, es natural enriquecer muebles y superficies con telas. En este sentido, cortinas, mantas, cojines y manteles cobran un papel protagonista, capaces de transmitir de forma única las sensaciones que solo se pueden experimentar en la montaña. Por lo que se vuelve fundamental poder encontrar muebles, camas, acolchados capaces no solo de tener una alta funcionalidad, sino también la capacidad de enfatizar la esencia de la montaña.
Uno con el entorno que lo rodea.
La carta ganadora para la realización de una reforma o una nueva construcción en la montaña es la fusión entre el interior y el entorno que lo rodea. El interiorista, al diseñar los interiores de la casa en la montaña , debe ser capaz de crear un ambiente cálido y acogedor donde el cliente y su familia puedan pasar momentos felices entre piedra, madera y olores de tradición.
En el lenguaje transversal de este contexto, la chimenea no solo debe ser una elección de diseño, sino que debe transmitir la sensación de estar juntos por la noche después de un día en temperaturas bajo cero.
Algunos consejos más
En el interiorismo de lugares de montaña, la madera puede convertirse en una alternativa no solo para pavimentos sino también para paredes y revestimientos . Las ventanas deben potenciar las vistas y los espacios deben ser generosos y no demasiado limitados por el hecho de que en la montaña se pasan muchas más horas en el interior que en otros lugares. Precisamente por eso la zona dedicada al sofá debe estar cuidada y cómoda para que amigos y familiares puedan compartir momentos de relax y diversión tras jornadas al aire libre. No olvides incluir también elementos de decoración modernos para dar un toque de originalidad a tu hogar.

Amuebla tu hogar en la montaña habitación por habitación
¿Qué necesitas saber sobre muebles para el hogar en las montañas? Además del capítulo visto antes, donde hablábamos del estilo, es bueno que tomes bien tus medidas.
Sí, porque insertar en tu entorno únicamente los complementos y muebles indispensables y proporcionados es la clave para tener espacios utilizables, acogedores y funcionales.
Aquí hay algunos consejos prácticos.
Cocina para la casa en la montaña
En la montaña se suele utilizar poco la cocina, es preferible almorzar sobre todo en los refugios o en las pistas de esquí.
Sin embargo, es un mueble que hay que elegir con cuidado, tanto si vas a utilizar la casa tú mismo como si quieres alquilarla.
Estilísticamente es preferible una cocina empotrada, aunque tengas poco espacio, o de madera autóctona , o de tipo industrial pero siempre en madera.
En este último caso, los revestimientos, los parasalpicaduras, los detalles jugarán un papel fundamental; mejor que sean de piedra, terracota, madera, o de gres porcelánico que imita su estado de ánimo y texturas.

Amueblar el salón de la casa en la montaña
En el salón de tu casa en la montaña, más allá del estilo elegido, no puede faltar lo siguiente:
- un sofá con un mínimo de 2-3 plazas, también modelo sofá cama si tienes poco espacio;
- un típico sillón adicional o asiento en madera, alternativamente pufs clásicos o puf-cama, o puf-contenedor;
- un aparador o alacena, o baldas de madera para todo;
- una mesa baja;
- iluminación ambiental y quizás lámparas en el aparador, en la mesa de café, en la mesa del comedor, etc.

Amueblar los dormitorios casa en la montaña
Si el sofá cama siempre es recomendable en la casa de la montaña, las prestaciones de los dormitorios tradicionales también son imprescindibles.
En detalle recomiendo:
- en el dormitorio principal, elija una cómoda cama doble, proporcionada al espacio disponible; utilice armarios retráctiles a juego con el revestimiento de madera de la pared, u opte por armarios abiertos de madera con un ambiente más moderno y minimalista. Sí a conjuntos envolventes en lana, tejidos cálidos y coloridos como los tradicionales plaids o los de ecopelo. También son inevitables las mesitas de noche y las alfombras, tal vez incluso un baúl con todo a los pies de la cama.
- En la habitación de los niños, sí a las literas, los tejidos cálidos y un escritorio, incluso escamoteable si hay poco espacio. Armario imperdible, estantes para todo y decoraciones elegidas por ellos.
- En la habitación de invitados , los colores neutros son mejores, las típicas telas cálidas, las sábanas ligeras y suaves, las alfombras y/o moquetas, un armario abierto o tradicional de madera. En general, prefiere un ambiente relajado jugado con muebles y accesorios típicos del lugar, en madera u otros materiales naturales.

El baño de la casa en la montaña
El baño de la casa en la montaña también se puede hacer con un estilo ligeramente diferente al del resto del alojamiento. Puede ser más libre y arriesgarse a un estado de ánimo más moderno y vanguardista, especialmente si esto puede ser beneficioso en cuanto a usabilidad y practicidad.
En las casas de montaña se suele encontrar para amueblar un baño pequeño, ya que el espacio disponible es limitado.
Eso sí, recuerda incluir referencias a la montaña como gres que imitan la piedra, terracota, ladrillos, madera: bastan unos pocos complementos que calentarán el ambiente. Y si quieres un toque chic, añade una estufa típica o una chimenea de bioetanol.

Amueblar los espacios exteriores de la casa en la montaña
En tu casa en la montaña es posible tener un pequeño o gran espacio exterior.
Esto nunca debe pasarse por alto y, de hecho, puede marcar la diferencia, tanto en verano como en invierno. En el primer caso será ideal para pasar momentos al aire libre en la tranquilidad de tu hogar; puedes cenar y almorzar al aire libre, merendar con los niños, jugar con ellos, relajarte, leer un libro, trabajar en smart working, etc.
En invierno, en cambio, una zona exterior puede ser ideal para disponer el material de esquí mojado , para tenerlo siempre a mano y si la zona es grande también se puede crear un garaje, un cenador para coches, para muebles de jardín, etc. ..
También para los muebles de exterior de la casa en la montaña es bueno preferir accesorios típicos de madera, alternativamente en hierro forjado, siempre que sean resistentes a la intemperie y que además mantengan el ambiente que se usa en interiores al aire libre.

Amueblar tu casa en la montaña: los 3 errores que absolutamente no debes cometer
Pero, ¿cuáles son los tres errores que no debes cometer a la hora de amueblar tu casa en la montaña?
- No mantengas, ni un mínimo, el estilo típico del lugar ; de hecho, siempre se recomienda, incluso si la casa de la montaña será un hogar diario, utilizar madera nativa, preferir muebles y accesorios típicos y folclóricos también para mezclar con otros muebles que le gusten y que tal vez no tengan nada que ver con el estilo. de montaña
- Construyendo espacios, perdiendo usabilidad y convirtiendo la casa en la montaña en una especie de almacén o campamento temporal. Esta vivienda debe ser tratada como cualquier otra casa, debe estar amueblada para vivirla al máximo, para satisfacer tus necesidades en la montaña y para recibirte como se debe. Por el contrario, no le dé un aspecto desnudo a la casa, elija los muebles indispensables y dispóngalos de manera concienzuda y coherente, quizás con la ayuda del arquitecto.
- No personalices los espacios, es decir, déjalos anónimos, demasiado asépticos. Esto es un grave error, especialmente en las montañas donde las casas generalmente tienen un ambiente muy cálido y acogedor dado principalmente por la madera, los acabados y el mobiliario típico. También será perfecto para aprovechar los temas del home staging, sobre todo si la casa se va a alquilar o se convertirá en b&b, pero también es necesario personalizarla y hacerla acogedora y pequeños trucos como revestimientos ad hoc , wall basta con adornos, telas de decoración, etc.
Cómo amueblar una casita en la montaña: ideas para ahorrar espacio
Si su casa en la montaña es pequeña, no se desespere, existen soluciones ideales y que ahorran espacio que pueden ser adecuadas para usted.
En general podrías usar:
- una cocina retráctil, especialmente en los apartamentos de una habitación, dos habitaciones, áticos y espacios abiertos;
- una cama contenedor, camas plegables o literas, o el clásico sofá cama para invitados;
- pequeños altillos de madera para ahorrar espacio pero solo si hay las alturas adecuadas;
- las escaleras, los escalones, para crear cajones retráctiles.
En general, si la casa es pequeña, se debe preferir la madera, pero clara, y las demás tonalidades que se utilicen también deben ser neutras y luminosas .
Una idea realmente útil es también la que prevé la realización de las barandillas de las escaleras internas en vidrio transparente, para romper visualmente los divisores y los «obstáculos».
En una pequeña casa en las montañas , la intervención del arquitecto es esencial porque podrá ofrecerle soluciones personalizadas de espacio eslavo de excepcional usabilidad y estilo.

Amuebla tu casa de montaña con IKEA
Amueblar tu hogar en la montaña con IKEA es realmente fácil.
De hecho, la marca nórdica ofrece una gran cantidad de muebles y objetos que serán adecuados para usted, más allá del uso que le dará a su hogar.
Digamos que, en general, la marca IKEA es perfecta para aquellos que quieren gastar cantidades razonables, incluso muy accesibles, para aumentar el confort interior y seguir un estado de ánimo natural, simple, a veces incluso minimalista y moderno.
El punto fuerte de IKEA para tu hogar en la montaña son sin duda los textiles y complementos, ideales para hacer más acogedor y personalizado el hogar de montaña.
Por ejemplo, resultan excepcionales:
- mantas y almohadas cubiertas con tela de piel sintética;
- cojines y mantas cubiertos de lana hervida o lana tipo tricot;
- alfombras en piel sintética o con acabado animalier, siempre que se refiera únicamente a la fauna de montaña;
- cortinas lisas y opacas en tonos monocromáticos y neutros;
- lámparas modernas minimalistas pero acogedoras en tonos neutros claros u oscuros según su gusto;
- varios muebles en madera, vidrio o cerámica, tal vez con dibujos y referencias a la vida silvestre, ciervos, alces, etc ..