
Índice
Si la humedad se extiende sin control en tu hogar, el moho en paredes y suelos no tardará en aparecer. Especialmente en edificios antiguos y mal ventilados, la humedad se acumula con especial rapidez y, a menudo, se refleja en la estructura del edificio. Las consecuencias: una menor calidad de vida y posiblemente incluso riesgos para la salud debido a las esporas de moho en el aire.

Si tiene problemas con la humedad en su casa o departamento, debe actuar de inmediato. Aunque instalar un deshumidificador parece ayudar rápidamente, sólo soluciona los síntomas del problema de humedad. Si se apaga o no se vacía a tiempo, vuelve la humedad y con ella el moho. Las medidas de renovación que eliminan la causa del problema son más sostenibles. En este contexto se suele utilizar el término “materiales de construcción inhibidores de moho”, pero ¿qué es realmente?
En cierto sentido, el nombre habla por sí solo. Sin embargo, no está claro de inmediato qué materiales de construcción se clasifican realmente como inhibidores del moho y cómo pueden ayudar, por ejemplo, a drenar un sótano. Por ello, hemos examinado más de cerca algunos de los materiales de construcción probados y hemos ofrecido una visión general de sus propiedades y procesamiento.
Revoque
El revoque de cal es probablemente uno de los materiales de construcción inhibidores del moho más extendidos. En primer lugar hay que decir que se trata de un material de construcción natural. La cal pura reduce eficazmente el crecimiento de esporas de hongos incluso sin la adición de productos químicos. Esto se debe, por un lado, a su valor pH alcalino muy alto y, por otro lado, sus propiedades anti-moho se deben a la superficie transpirable, que se seca muy rápidamente.
Placas de silicato de calcio
Además de su uso como material aislante de alta calidad, las placas de silicato de calcio también son adecuadas para la renovación de interiores sin moho. Consisten en una mezcla endurecida de silicatos de cal porosos y aproximadamente un 5 por ciento de pulpa. Al igual que el revoque de cal, las placas de silicato de calcio se consideran muy alcalinas y, por tanto, detienen la propagación de esporas de hongos. También absorben fácilmente el exceso de humedad de la habitación y pueden volver a secarse con la misma rapidez.
Pintura antimoho
Aplicar pintura antimoho es otra forma de prevenir el moho. Existen mezclas ya preparadas pero también concentrados antimoho especiales que se pueden mezclar con pintura normal. Para evitar la formación de esporas y hongos en la superficie respectiva se utilizan fungicidas o biocidas. A veces no son seguros para las personas, al menos eso se aplica a la aplicación de pintura antimoho. Por lo tanto, es importante asegurarse de utilizar protección respiratoria. Sin embargo, una vez que la pintura se ha secado, se comporta como la pintura de pared tradicional.
Imprimaciones antimoho
Las imprimaciones antimoho se pueden utilizar en combinación con otros materiales de construcción inhibidores del moho, como el yeso antimoho, para aumentar aún más la resistencia al moho. La imprimación se puede aplicar fácilmente sobre yeso, hormigón, mortero, placas de yeso y fibra de madera con una brocha o brocha.
Lechada de sellado
La lechada selladora es un material de construcción impermeable al agua cuyo objetivo es evitar que el agua penetre en la estructura del edificio. La mezcla de cemento y fibras de plástico que rellena los poros previene indirectamente la formación de moho, por lo que la lechada selladora también puede clasificarse como material de construcción inhibidor del moho. La mezcla se aplica mejor con una bocanada.
Yeso deshumidificador
Los apósitos deshumidificadores suelen ser apósitos permeables al vapor con pequeñas estructuras porosas que garantizan de forma natural la deshumidificación de los componentes. Gracias a su composición garantizan la evacuación de la humedad y las sales. El yeso deshumidificador se utiliza principalmente para deshumidificar componentes después de daños como, por ejemplo, daños repentinos por agua. A veces también se aplica el yeso para evitar daños por humedad.